Hace un año, Saudi Aramco, la petrolera gigante de Arabia Saudita, hizo una compra que dejó a todos boquiabiertos: se adueñó de Esmax Distribución, el sucesor de Esso Chile y con licencia de Petrobras en el país. Fue como si King Kong decidiera llevarse un pequeño fajo de billetes. La transacción se cerró el 1 de marzo, y fue el primer capítulo de esta nueva saga de combustible.
El fondo Southern Cross, que suena tan sofisticado como una jazz band, fue el intermediario en este negocio, vinculando a Raúl Sotomayor y Norberto Morita en la jugada. Ahora, Esmax empezó a relatar cómo le va bajo el ala de su nuevo jefe árabe en su primer informe financiero completo, y parece que tiene grandes planes en la mira. ¡Incluso han cambiado los colores de sus estaciones de servicio!
Si pensaban que los colores de Petrobras eran los únicos que verían en las estaciones de servicio, ¡se equivocan! Aramco está reemplazando a Petrobras en varias partes del país, pintando todo de verde y azul. También están haciendo espacio para sus nuevas tiendas de conveniencia A Stop, que están arrasando con los antiguos Spacio 1. ¡Fuera lo viejo, dentro lo nuevo!
La empresa ha estado gastando como si no hubiera un mañana, con desembolsos de más de 10 millones de dólares en su cambio de marca y su plan estratégico. Parecen decididos a dejar su huella en el mercado chileno, y no se lo están tomando a la ligera. La transformaciones están en pleno apogeo, haciendo que los ingresos aumenten en un 1% y generando ganancias de más de 11 mil millones de pesos. ¡Un aplauso para ellos!
Pero esto no es solo un paseo por el parque; también firmaron un acuerdo para extender las licencias de las marcas antiguas hasta finales de 2025. ¡Así que no hay prisa en despedirse de ese viejo amigo Petrobras! A pesar de los cambios y el crecimiento de las A Stop, ellos admiten que el consumo ha caído un poco, pero no se desaniman. Al contrario, ven sus 169 tiendas (y contando) como un gran éxito.
Y hablando de éxito, el CEO de Esmax, Carlos Larraín, ha trazado un ambicioso plan para que todas las estaciones de servicio sean Aramco y todas las tiendas se conviertan en A Stop en un lapso de dos años. ¡Eso es lo que llamamos tener una visión clara! Mientras tanto, el vicepresidente de Productos, Yasser Mufti, está convencido de que la región de América Latina tiene un potencial increíble. ¡Espérense a ver cómo se despliega esto!
Aunque el mercado de combustibles es un juego complicado y lleno de competidores (Copec y Enex, por si no lo saben), Esmax está haciendo ruido con un volumen de ventas impresionante: 2,5 millones de metros cúbicos anuales y un 13,6% de participación de mercado. Si siguen así, ¡podrían convertirse en el próximo ícono petrolero de Chile!
Así que, amigos, mantengan los ojos abiertos, porque el viaje de Aramco y Esmax en el mundo del combustible apenas comienza. Mientras cambian los letreros y las tiendas nacen como setas, ¡quizás sea el momento perfecto para llenar el tanque y ver qué sigue!
Fuente: america-retail.com
0 comentarios